Welcome to European Tribune. It's gone a bit quiet around here these days, but it's still going.
Display:
European Tribune - A petition against a Tony Blair presidency of the European Union European Tribune - Petición contra Tony Blair como posible Presidente del Consejo de la Unión Europea
Pétition contre la nomination de Tony Blair comme Président de l'Union Européenne. Petición contra la nominación de Tony Blair como Presidente del Consejo de la Unión Europea
Nous, citoyens européens de toutes origines et de toutes tendances souhaitons exprimer notre totale opposition à la nomination de Tony Blair à la présidence de l'Union Européenne. Los abajo firmantes, ciudadanos europeos de todos los orígenes y tendencias, deseamos espresar nuestra total oposición a la nominación de Tony Blair como Presidente del Consejo de la Unión Europea.
Dans le cadre de la mise en oeuvre du traité de Lisbonne, il est prévu la création du poste de président du Conseil de l'Union Européenne élu par le Conseil pour une durée de deux ans et demi, renouvelable une fois. Selon les termes du traité : « Le président assure la préparation et la continuité des travaux du Conseil européen » et « Le président préside et anime les travaux du Conseil européen ». De même, « le président du Conseil européen assure, à son niveau et en sa qualité, la représentation extérieure de l'Union pour les matières relevant de la politique étrangère et de sécurité commune ». En el marco de la puesta en práctica del tratado de Lisboa, se prevé la creación de un puesto de Presidente del Consejo de la Unión Europea elegido por el Consejo para una duración de dos años y medio, renovable una vez. Según los términos del tratado: "El Presidente asegura la preparación y continuidad de los trabajos del Consejo de la Unión Europea" y "El Presidente preside y anima los trabajos del Consejo de la Unión Europea". De igual modo, "El Presidente del Consejo de la Unión Europea asegura, a su nivel y en su calidad, la representación esterna de la Unión en las materias relevantes de la política exterior y de seguridad común".
Le futur président aura donc un rôle essentiel dans la détermination des politiques de l'Union et dans ses relations avec le reste du monde. Cette première présidence aura aussi un poids symbolique majeur aussi bien pour les citoyens de l'Union Européenne que pour l'image de l'Union dans le reste du monde. Dans cette perspective, il nous paraît essentiel que le premier président incarne l'esprit et les valeurs du projet européen. El futuro presidente tendrá, por tanto, un papel esencial en la determinación de las políticas de la Unión y en sus relaciones con el resto del munso. Esta primera Presidencia tendrá también un gran peso simbólico tanto para los ciudadanos de la Unión Europea como para la imagen de la Unión en el resto del mundo. Desde esta perspectiva, nos parece esencial que el primer presidente encarne el espíritu y los calores del proyecto europeo.
Depuis quelques temps, des rumeurs de plus en plus insistantes évoquent le souhait de certains de faire de Tony Blair le premier président de l'Union Européenne. Cette nomination, si elle devait advenir, serait en totale contradiction avec les valeurs portées par le projet européen. Desde hace algún tiempo, rumores cada vez más insistentes sugieren que algunos desean hacer de Tony Blair el primer presidente de la Unión Europea. Esta nominación, si llegara a producirse, estaría en total contradicción con los valores representados por el proyecto europeo.
En violation du droit international, Tony Blair a engagé son pays dans une guerre à laquelle une vaste majorité des citoyens européens étaient opposés. Cette guerre a entraîné des centaines de milliers de victimes, contribué à déstabiliser le Moyen-Orient et fait reculer la sécurité dans le monde. Pour entraîner son pays dans la guerre, il a utilisé de manière systématique le mensonge et la manipulation de l'information. Son rôle dans la guerre en Irak pèserait lourdement sur l'image de l'Union dans le monde s'il advenait qu'il en soit nommé président En violación del derecho internacional, Tony Blair llevó a su país a una guerra a la que se oponía la gran mayoría de los ciudadanos europeos. Esta guerra ha causado centenares de miles de víctimas, ha contribuído a desestabilizar el Oriente Medio y ha hecho retroceder la seguridad en el mundo. Para involucrar a su país en esta guerra, ha utilizado de manera sistemática la mentira y la manipulación. Su papel en la guerra de Irak pesaría gravemente sobre la imagen de la Union en el mundo si se diera el caso de ser nombrado su Presidente.
Les mesures que le gouvernement de Tony Blair a prises et sa complicité avec l'administration Bush dans le programme illégal « extraordinary renditions » ont amené un recul sans précédent des libertés civiles en contradiction avec les termes de la Convention Européenne des Droits de l'Homme qui fait partie intégrante du traité. La Charte Européenne des Droits Fondamentaux formalise les valeurs fondatrices du projet européen et constitue un des piliers du nouveau traité. Tony Blair en a combattu l'intégration dans le traité de Lisbonne pour finalement obtenir que la Charte ne s'applique pas au Royaume-Uni. Las medidas tomadas por el gobierno de Tony Blair y su complicidad con la administración de Bush en el programa ilegal de "rendición extraordinaria" han llevado a un retroceso sin precedentes en las libertades civiles en contradicción con la Convención Europea de Derechos Humanos que forma parte integrante del Tratado. La Carta Europea de Derechos Fundamentales formaliza los valores fundadores del proyecto europeo y constituye uno de los pilares del nuevo tratado. Tony Blair ha luchado contra su integración en el Tratado de Lisboa para finalmente obtener que la Carta no se aplique en el Reino Unido.
Enfin, il nous paraît inenvisageable que le premier président de l'Union Européenne soit l'ancien chef d'un gouvernement qui a maintenu son pays en dehors de deux éléments clefs de la construction de l'Europe : la zone Schengen de libre circulation des personnes et la zone Euro. Finalmente, nos parece inconcebible que el primer Presidente de la Unión Europea sea un antiguo jefe de gobierno que ha mantenido a su país fuera de dos elementos clave de la construcción europea: la zona Schengen de libre circulación de personas y la zona Euro.
A l'heure où l'une des priorités des institutions européennes est de renouer avec ses citoyens, il nous paraît essentiel que celui-ci soit une personnalité en qui une majorité de citoyens puissent se reconnaître. C'est pourquoi nous affirmons notre totale opposition à cette nomination. Cuando una de las prioridades de las instituciones europeas es reconectar con los cuidadanos, nos parece esencial que el Presidente del Consejo sea una personalidad en quien una mayoría de los ciudadanos se puedan reconocer. Por ello afirmamos nuestra total oposición a esta nominación
Signatures : Firmas:


We have met the enemy, and he is us — Pogo
by Carrie (migeru at eurotrib dot com) on Thu Jan 31st, 2008 at 11:43:47 AM EST
Thanks, Migeru!

"Dieu se rit des hommes qui se plaignent des conséquences alors qu'ils en chérissent les causes" Jacques-Bénigne Bossuet
by Melanchthon on Thu Jan 31st, 2008 at 12:44:35 PM EST
[ Parent ]
Nice, but, when translating we should probably look up the relevant quotes in the treaty of Lisbon of the language in question, rather than translating them from the French.
Lisbon Treaty, Spanish, (PDF) (Page 18, document numbering, page 20, pdf page)

6. El Presidente del Consejo Europeo:
a) presidirá e impulsará los trabajos del Consejo Europeo;
b) velará por la preparación y continuidad de los trabajos del Consejo Europeo, en
cooperación con el Presidente de la Comisión y basándose en los trabajos del Consejo de
Asuntos Generales;
c) se esforzará por facilitar la cohesión y el consenso en el seno del Consejo Europeo;
d) al término de cada reunión del Consejo Europeo, presentará un informe al Parlamento
Europeo.
El Presidente del Consejo Europeo asumirá, en su rango y condición, la representación exterior
de la Unión en los asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las
atribuciones del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de
Seguridad.
El Presidente del Consejo Europeo no podrá ejercer mandato nacional alguno.»

by someone (s0me1smail(a)gmail(d)com) on Fri Feb 1st, 2008 at 05:21:54 AM EST
[ Parent ]
Lazy me.

You're right, of course.

I have also caught a couple of typos and people have been suggesting additions, so it will all be corrected when Melanchton posts an update diary next week :-)

We have met the enemy, and he is us — Pogo

by Carrie (migeru at eurotrib dot com) on Fri Feb 1st, 2008 at 05:25:50 AM EST
[ Parent ]
Petición contra la nominación de Tony Blair como Presidente del Consejo de la Unión Europea

Los abajo firmantes, ciudadanos europeos de todos los orígenes y orientaciones políticas, deseamos expresar nuestra total oposición a la nominación de Tony Blair como Presidente del Consejo de la Unión Europea.

El Tratado de Lisboa prevé la creación de un puesto de Presidente del Consejo de la Unión Europea, elegido por el Consejo para un mandato de dos años y medio, renovable una vez. Según los términos del tratado: el Presidente "velará por la preparación y continuidad de los trabajos del Consejo Europeo" y "presidirá e impulsará los trabajos del Consejo Europeo". De igual modo, "asumirá, en su rango y condición, la representación exterior de la Unión en los asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las atribuciones del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad".

El futuro Presidente tendrá, por tanto, un papel clave en la determinación de las políticas de la Unión y en sus relaciones con el resto del mundo. Esta primera Presidencia tendrá también un gran peso simbólico tanto para los ciudadanos de la Unión Europea como para la imagen de la Unión en el resto del mundo. Desde esta perspectiva, nos parece esencial que el primer presidente encarne el espíritu y los valores del proyecto europeo.

Desde hace algún tiempo, rumores cada vez más insistentes sugieren que algunos desean hacer de Tony Blair el primer Presidente de la Unión Europea. Esta nominación, si llegara a producirse, estaría en total contradicción con los valores representados por el proyecto europeo.

En violación del derecho internacional, Tony Blair llevó a su país a una guerra en Iraq a la que se oponía la gran mayoría de los ciudadanos europeos. Esta guerra causó centenares de miles de víctimas y ha desplazado a millones de refugiados. Ha contribuído a desestabilizar el Oriente Medio y ha erosionado la seguridad mundial. Para involucrar a su país en esta guerra, utilizó de manera sistemática la mentira y la manipulación de la información. Su papel en la guerra de Irak pesaría como una losa sobre la imagen de la Union en el mundo si se diera el caso de ser nombrado su Presidente.

Las medidas tomadas por el gobierno de Tony Blair y su complicidad con la administración de Bush en el programa ilegal de "rendición extraordinaria" han llevado a un retroceso sin precedentes en las libertades civiles en contradicción con la Convención Europea de Derechos Humanos que forma parte integrante del Tratado.

La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea formaliza los valores fundacionales del proyecto europeo y constituye uno de los pilares del nuevo tratado. Tony Blair luchó contra su inclusión en el Tratado de Lisboa, y finalmente obtuvo una exención a su aplicación en el Reino Unido.

Más que impulsar la integración europea, el anterior Primer Ministro británico estableción una serie de "líneas rojas" durante las negociaciones del Tratado de Lisboa, con la intención de bloquear cualquer progreso en asuntos sociales, armonización fiscal, así como en la política de defensa y exterior común.

Es más, nos parece inconcebible que el primer Presidente de la Unión Europea sea un antiguo jefe de un gobierno que ha mantenido a su país fuera de dos elementos clave de la construcción europea: la zona Schengen de libre circulación de personas y la zona Euro.

Cuando una de las prioridades de las instituciones europeas es reconectar con los cuidadanos, nos parece esencial que su Presidente sea una personalidad con la que se pueda identificar una una mayoría de los ciudadanos. Por ello afirmamos nuestra total oposición a esta nominación.



We have met the enemy, and he is us — Pogo
by Carrie (migeru at eurotrib dot com) on Sun Feb 3rd, 2008 at 05:55:50 AM EST
[ Parent ]

Display:

Occasional Series