The European Tribune is a forum for thoughtful dialogue of European and international issues. You are invited to post comments and your own articles.
Please REGISTER to post.
El conductor del accidente de Santiago: "¡Somos humanos, somos humanos!" | Política | EL PAÍS
Uno de los maquinistas del tren Alvia que descarriló ayer en Santiago de Compostela quedó atrapado tras el accidente en la cabina del convoy. A través de la radio con la que se comunica con la estación, cuando aún no sabía siquiera si había fallecidos, hizo un relato de lo que acababa de suceder. Expresó que le dolía la espalda y las costillas y que no podía salir. "¡Somos humanos! ¡Somos humanos!", repetía. "Espero que no haya muertos porque caerán sobre mi conciencia". El conductor dijo que el tren había tomado la curva a 190 kilómetros por hora; después habló de 200, pero luego volvió a decir que, al entrar en la curva, el tren iba a 190 kilómetros por hora, según explicaron ayer a EL PAÍS fuentes de la investigación. Las señales ferroviarias de la zona del siniestro no permiten sobrepasar los 80 kilómetros por hora, pero el conductor no precisó por qué el tren circulaba al doble de esa velocidad. Si se trató de un fallo técnico o de un fallo humano es algo que tendrá aún que determinarse en la investigación de las causas del siniestro. Pero, a tenor de lo expuesto por el conductor, el tren, que venía de circular a una gran velocidad --superando los 200 kilómetros por hora--, no frenó lo suficiente y duplicó la velocidad permitida en una curva muy complicada y muy cerrada. Fue justo en ese lugar y en ese momento cuando el tren acabó descarrilando y provocando decenas de muertos.
Uno de los maquinistas del tren Alvia que descarriló ayer en Santiago de Compostela quedó atrapado tras el accidente en la cabina del convoy. A través de la radio con la que se comunica con la estación, cuando aún no sabía siquiera si había fallecidos, hizo un relato de lo que acababa de suceder. Expresó que le dolía la espalda y las costillas y que no podía salir. "¡Somos humanos! ¡Somos humanos!", repetía. "Espero que no haya muertos porque caerán sobre mi conciencia". El conductor dijo que el tren había tomado la curva a 190 kilómetros por hora; después habló de 200, pero luego volvió a decir que, al entrar en la curva, el tren iba a 190 kilómetros por hora, según explicaron ayer a EL PAÍS fuentes de la investigación.
Las señales ferroviarias de la zona del siniestro no permiten sobrepasar los 80 kilómetros por hora, pero el conductor no precisó por qué el tren circulaba al doble de esa velocidad. Si se trató de un fallo técnico o de un fallo humano es algo que tendrá aún que determinarse en la investigación de las causas del siniestro. Pero, a tenor de lo expuesto por el conductor, el tren, que venía de circular a una gran velocidad --superando los 200 kilómetros por hora--, no frenó lo suficiente y duplicó la velocidad permitida en una curva muy complicada y muy cerrada. Fue justo en ese lugar y en ese momento cuando el tren acabó descarrilando y provocando decenas de muertos.
One of the drivers, stuck in the cabin after the accident, said on the radio connection with the station that the train was going at 190 km/h, when the normal speed limit is 80 km/h.
by Frank Schnittger - Mar 11 11 comments
by Frank Schnittger - Mar 8 3 comments
by Frank Schnittger - Mar 6 4 comments
by gmoke - Mar 7
by Frank Schnittger - Mar 2 1 comment
by Frank Schnittger - Mar 5 2 comments
by gmoke - Feb 25
by Oui - Mar 26
by Oui - Mar 258 comments
by Oui - Mar 244 comments
by Oui - Mar 246 comments
by Oui - Mar 23
by Oui - Mar 231 comment
by Oui - Mar 211 comment
by Oui - Mar 191 comment
by Oui - Mar 19
by Oui - Mar 18
by Oui - Mar 175 comments
by Oui - Mar 16
by Oui - Mar 165 comments
by Oui - Mar 1510 comments
by Oui - Mar 155 comments
by Oui - Mar 147 comments
by Oui - Mar 1312 comments
by Oui - Mar 12
by Oui - Mar 1113 comments
by Frank Schnittger - Mar 1111 comments